14 julio, 2017

La OEA distinguió a la Defensoría del Público

La Unión de Trabajadores de prensa de Buenos Aires (UTPBA) participó de la celebración realizada por la Defensoría del Público con motivo de la distinción que recibió el organismo de parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la promoción de la equidad de género.

Romina Coluccio
Romina Coluccio

En el acto, estuvieron presentes por la UTPBA Anahí Más, integrante del departamento de Género, y Fernando Castro, del departamento de Política Territorial, quienes entregaron las felicitaciones de la organización de prensa a Virginia Vargas y Romina Coluccio, miembros de la Defensoría.

En ocasión de la 47° Asamblea General de la OEA, la Defensoría del Público fue reconocida con el “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva”, por su labor en la promoción de la equidad de género en la radio y en la televisión.

“La Defensoría desarrolló un plan federal de acción para promover la equidad de género en la radio y en la televisión, que incluyó la participación de más de 18.000 personas en 600 actividades de capacitación y debate, construidas en articulación con 450 organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos de todo el país”, afirma en su sitio web http://defensadelpublico.gob.ar/.

IMG_20170713_132446

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.