19 agosto, 2019

La OIT advirtió por posible profundización de las desigualdades sociales

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó que el mundo laboral está sufriendo una transformación debido a nuevas fuerzas tales como el desarrollo tecnológico, el cambio climático, los movimientos demográficos y la globalización, y aseguró que “si no se toman medidas enérgicas, tendremos un mundo en el que se ahondarán las desigualdades e incertidumbres existentes”.

En tal sentido, la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo elaboró el informe Trabajar para un futuro más prometedor, en el cual propone “un programa para el futuro del trabajo centrado en las personas que fortalezca el contrato social situando a los hombres, las mujeres y al trabajo que realizan en el centro de las políticas económicas y sociales y en la práctica empresarial”.

Los tres ejes de dicho proyecto son el incremento en la inversión en las capacidades de las personas, en la inversión en las instituciones del trabajo y en la inversión en trabajo decente y sostenible.

La OIT aseguró que “nos esperan innumerables oportunidades para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, ampliar las opciones disponibles, cerrar la brecha de género, revertir los estragos causados por las desigualdades a nivel mundial y mucho más”, aunque enfatizó en que “es necesario una acción comprometida por parte de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores a través de la revitalización del contrato social”. 

Los interesados pueden acceder al informe completo en https://www.ilo.org/infostories/es-ES/Campaigns/future-work/global-commission?fbclid=IwAR2QC6Fe3XWG9AkZXL6FHgY8SuGcwXpHsJe0N6jk8gV6cSKIQSLVK8AgZGc#intro.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.