7 junio, 2022

FELAP

El presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Juan Carlos Camaño, afirmó que “mientras intensifican la guerra a través de Ucrania y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Washington y Europa tratan de estrangular el libre acceso a la información veraz”.

Camaño, quien se expresó a raíz de conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, sostuvo que “Estados Unidos y sus aliados europeos deshonran la libertad de prensa, al tiempo que alegan defenderla. De esta manera crece la desinformación y la manipulación periodística”. 

El presidente de la FELAP indicó que en esta fecha “no podemos olvidar las maniobras para entregar al periodista Julian Assange a Estados Unidos con la intención de sepultarlo en sus prisiones, como ha ocurrido con otros luchadores sociales”.

Asimismo el secretario general de la FELAP, Nelson del Castillo, sostuvo que “la censura contra aquellos periodistas o medios de comunicación que no se han plegado al discurso bélico, evidencia la hipocresía de naciones que se hacen llamar democráticas”.

Un ejemplo de esto son las recientes acciones de Estados Unidos – denunciada por la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (UNCA)- que impiden a los corresponsales de la agencia cubana de noticias Prensa Latina incorporarse a sus puestos en las Naciones Unidas y Washington.

La FELAP calificó “esta actitud como una afrenta al periodismo dejando en claro -cada vez más- su rechazo a la información veraz con el propósito de ser instrumento de manipulación”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.