18 agosto, 2020

La revista Huellas Suburbanas cumple 6 años: 60 ediciones

De circulación en la zona oeste del Gran Buenos Aires, la publicación gráfica Huellas Suburbanas cumple 6 años de trabajo, convirtiéndose en una referencia periodística a la hora de mencionar los medios de comunicación que abarcan notas, entrevistas y opiniones sobre la situación social, la política nacional y – sobre todo- local.

“Seis años, sesenta ediciones de Huellas Suburbanas sin deponer ni abandonar por el camino nuestras convicciones éticas y profesionales”, afirma Daniel Chávez, director de esta revista que tiene también su versión digital ubicada en la dirección
http://huellas-suburbanas.info/

A lo largo de las 60 ediciones, trabajadores y trabajadoras, deportistas, artistas locales, dirigentes sociales, sindicales y políticos, economistas y opiniones de diversos sectores de la comunidad fueron parte de los contenidos.

La UTPBA saluda esta experiencia, y reivindica estos espacios que desde el plano comunicacional “fomentan el pensamiento crítico, divulgan la realidad acuciante del pueblo trabajador, sus luchas de ayer y hoy, y brindan un aporte reflexivo”, según lo afirma Huellas Suburbanas en su editorial.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.