20 octubre, 2016

La UTPBA en la movilización de mujeres: ¡Basta! ni un femicidio más

Los paraguas en alto fueron el símbolo de la jornada en la que miles de mujeres se convocaron nuevamente bajo la consigna #NiUnaMenos, a la cual adhirió la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- junto a organizaciones sociales, sindicales y políticas, con el objetivo de visibilizar el aumento de femicidios y la creciente violencia contra las mujeres, este miércoles 19 de octubre.

img-20161020-wa0001Luego de una retención de tareas de una hora, una multitud vestida de negro se convocó bajo la lluvia incesante en el obelisco desde las 17 horas, para marchar hacia Plaza de Mayo y decir ¡Basta! ni un femicidio más.

Los disparadores y ejes centrales de la marcha fueron el repudio del brutal asesinato de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue drogada y violada hasta su muerte en la ciudad de Mar del Plata, y la represión policial vivida en el 31 Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Rosario.

“A las mujeres nos están matando y este paro demostró que no nos vamos a callar”, afirmó una de las manifestantes de la jornada de lucha que ayer encabezaron miles de mujeres movilizadas.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.