18 junio, 2019

La UTPBA celebra un nuevo nieto recuperado

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su satisfacción ante la recuperación, por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo, del nieto número 130, secuestrado durante la última Dictadura Militar. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, desaparecidos en diciembre de 1977.

“Matías pudo encontrarse con su familia, saber su origen biológico e iniciar la búsqueda de su hermano o hermana, ya que Elena estaba embarazada de dos meses”, explicó la presidenta de la institución, Estela de Carlotto.

Javier, en su intervención, agradeció a todos, pero sobre todo a su tío Roberto, quién ” durante 40 años nunca bajó los brazos ni perdió la esperanza”.

Y continuó: “En 2006 entendí el egoísmo de mi postura. Del otro lado podía estar buscándome un hermano, un tío, una abuela. Vane y mis amigos tenían razón: mi tío me buscaba desde hacía 40 años. A los que están en una situación similar, los invito a juntar coraje y acercarse”.

Comisión Directiva UTPBA

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX (*), CONALIPE (**); FELAP-México (***) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.