8 diciembre, 2016

La UTPBA con intendentes del conurbano

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, representada por Lidia Fagale, secretaria General; Leandro Torres, secretario de Organización; y los compañeros Diego Della Corna, Daniela Dicipio, Fernando Frustaci, Gustavo Borinelli y Natalia Traba, viene manteniendo reuniones con jefes comunales con el objetivo de transmitirles las inquietudes de los trabajadores de medios gráficos y radiales de sus municipios en relación al ejercicio de la profesión y el acceso a la pauta publicitaria, entre otros temas.

lujan3Entre los funcionaros con los que se entrevistó la UTPBA están los intendentes Oscar Luciani (Luján), Darío Kubar (General Rodríguez), Federico Cantó, Jefe de Gabinete del Municipio de San Vicente; Pablo Marolla, Secretario de Comunicación (Lanús); Fabián Hernández, Director de Prensa de la misma comuna y Martín Musciatti, Subsecretario de Comunicación de la Municipalidad de La Plata.

lanus2En las entrevistas, UTPBA planteó ante los representantes comunales la importancia del acceso de los medios de comunicación a una tarifa social que no sólo contemple los servicios básicos como la electricidad y el gas, sino también otros directamente relacionados con el ejercicio periodístico como la televisión por cable, internet y telefonía fija y celular.

Hubo coincidencias en relación a la importancia de la tarea que llevan adelante miles de compañeros y compañeras desde sus medios de comunicación y la necesidad de que tengan el marco de contención adecuado para garantizar su desarrollo.

En las próximas semanas, la UTPBA tiene pautadas nuevas reuniones con autoridades comunales de diferentes municipios del Gran Buenos Aires.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.