7 julio, 2016

La UTPBA convoca a reabrir la paritaria

En correspondencia con lo acordado al momento de firmarse la paritaria de prensa escrita el pasado mes de mayo, la UTPBA –facultada para convocar a la reapertura de la discusión salarial ante alteraciones inflacionarias que afectaren a los trabajadores-, propone retomar las negociaciones.

Se espera ahora una respuesta de las Cámaras empresarias que representan a los medios gráficos, agencias de noticias nacionales e internacionales y Punto Com.

Vale recordar que lo acordado fue un aumento del 31,8%, que incluyó los 3.000 pesos no remunerativos para los salarios básicos.

La UTPBA y las Cámaras patronales retomaron –tal como se lo anunciara- el tratamiento de la problemática de los trabajadores de prensa-colaboradores, en el marco de una comisión específica. De la misma manera que la creación de un Fondo Compensador para las jubiladas y jubilados del gremio, y los problemas derivados de la multifuncionalidad laboral.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.