7 septiembre, 2017

La UTPBA en la presentación de Zoom a los derechos LGTB

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) estuvo presente en la Defensoría del Público en el marco del programa ZOOM a los Derechos LGTB, iniciativa llevada adelante por diferentes organizaciones del movimiento de lesbianas, gays, bisexuales y trans con el acompañamiento técnico del organismo.

Anahí Mas, de la secretaría de Género; Fernando Castro, del Área de Política Territorial y Fernando Frustaci, prosecretario de tesorería de la UTPBA participaron de la actividad y llevaron el saludo de la entidad a esta iniciativa que incluyó, en esta actividad de presentación, de la proyección de seis audiovisuales vinculados a la temática LGTB.

Las producciones surgen de un proceso pedagógico de intercambio que se desarrolló durante los meses de junio, julio y agosto. Para el mismo, se mantuvieron reuniones participativas y se atravesaron distintas etapas: definición de ideas, diseño de los guiones, organización de la puesta en marcha de las jornadas de grabación y rodaje y, por último, edición.

Durante todo el proceso, fueron las organizaciones del movimiento LGBT quienes protagonizaron cada uno de los momentos de realización audiovisual y tomaron las decisiones para llevar adelante la construcción de representaciones no discriminatorias, plurales e inclusivas de las familias diversas y de las personas trans.

 

Integradxs- Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A)

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.