9 noviembre, 2019

Repudio al ataque fascistas a periodistas y comunicadores en Bolivia


La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) repudia el accionar de las fuerzas fascistas y golpistas, y los hace responsables por la seguridad física de todos los periodistas, trabajadores de la prensa, comunicadores sociales y corresponsales extranjeros que se encuentran desarrollando su labor en estos dramáticos momentos que se viven en Bolivia.

En ese sentido la UTPBA hace saber a la cancillería argentina su preocupación por los hechos ocurridos que afectan no sólo a periodistas, sino al conjunto del pueblo boliviano, que lo menos que se puede decir es que afecta la libertad de expresión.

Más bien se ha puesto a riesgo la vida, la seguridad física de los trabajadores de prensa para acallar la dramática situación que se vive en el país hermano a manos de las fuerzas fascistas.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.