7 agosto, 2020

La UTPBA repudia y reclama medidas que impidan los salvajes ataques a El Varelense

El Centro Cultural y Comunicacional El Varelense, ubicado en Florencio Varela, sufrió por sexta vez robos y destrozos en sus instalaciones.

La UTPBA reitera, entonces, su solidaridad con las compañeras y compañeros de El Valerense, a la vez que reclama a las autoridades municipales y de la Provincia de Buenos Aires, medidas que impidan las sistemáticas agresiones a un ámbito donde la formación cultural y la comunicación forman parte de un ejercicio diario para el desarrollo de una mayor y mejor construcción social.

En el reciente comunicado emitido por El Varelense a la comunidad, dice, entre otras cosas: “Queremos educar y comunicar y no que se nos vaya la vida entre fiscalías y comisarías. Hacemos Talleres de Capacitación en Cine, Periodismo, Fotografía, PC, Web y Marketing digital y queremos hacer, a través de los propios vecinos, la historia del barrio en un documental”.

Cabe consignar que, dado los ataques recibidos, El Varelense nunca pudo inaugurar su biblioteca “por miedo a que nos roben los libros”.

Son repudiables los ataques a El Varelense y la impunidad que facilita la reiteración del salvajismo.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.