10 enero, 2020

La UTPBA y la Asociación de Periodistas de Toda China fortalecen la nueva organización mundial

Con el fin de fortalecer la Plataforma de Cooperación de Periodistas de la Franja y la Ruta (recientemente creada en el Foro de Periodistas de Beijing), y de afianzar y estrechar vínculos y acuerdos de capacitación y cooperación, una delegación de periodistas, y directivos de medios chinos – encabezada por el Secretario Ejecutivo de la Asociación de Periodistas de Toda China, Sr. Tian Yuhong – fue recibida por Lidia Fagale, Secretaria General de UTPBA y recientemente electa Presidenta Pro Tempore de la mencionada Plataforma, y por parte de la conducción de la organización.

La delegación china se completó con Sr. Ding Yong, subdirector de Canal Internacional China Central (Televisión); Sra. Wang Shanshan, subdirectora de la Redacción de Noticias Importantes (Diario de China); Sr. Liang Guodian, presidente del Diario de Dazhong; Sr. Liu Yajing, secretario general de la Asociación Municipal de  Periodistas de Beijing, y Sr. Zhang Bingshun, empleado del Departamento de Relaciones Internacionales de la Asociación Nacional de Periodistas de China. Los periodistas Yu Sun y Xiangcheng Gong, corresponsal en Jefe y corresponsal en Buenos Aires del Grupo de Medios de China respectivamente, también participaron de la reunión.

Fagale dio la bienvenida y manifestó “el honor y la alegría por esta visita de comunicadores y periodistas chinos”, y reiteró “la voluntad de trabajar en los acuerdos planteados entre ambas organizaciones y afianzar la relaciones históricas, que se dan también luego de un proceso de relación que comenzó la FELAP”.

Tian Yuhong, luego de manifestar su agradecimiento por el recibimiento, y de expresar que “hace falta más cooperación para que se conozca más la cultura de paz de China”, insto a los presentes a “profundizar la búsqueda de los mecanismos adecuados para llevar adelante los planes de trabajo”.

Entre otras cosas se dinamizaron los planes de intercambio cultural y de capacitación de periodistas y comunicadores, y los espacios de formación mediática sobre nuevas tecnologías.

Mas tarde, y en el marco de la visita oficial a la UTPBA, los representantes de la Asociación de Periodistas de Toda China mantuvieron distintas charlas con la Comisión Interna, los trabajadores de Canal 9 y directivos de las emisora.

En esta ocasión, los trabajadores de ambos países vinculados a la rama de televisión intercambiaron información para conocer diferentes realidades y experiencias en torno a las problemáticas del sector.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.