20 octubre, 2021

La variante Delta y su expansión en el mundo y en Argentina

Según distintos científicos e infectólogos la variante Delta aumentó su expansión en varios países, entre los que se destacan Reino Unido, Irlanda, Chile y Estados Unidos. De todas maneras, las autoridades de las naciones mencionadas manifestaron la intención de “aún no volver a las restricciones más estrictas”.

“En solo siete semanas, la variante Delta del virus SARS-COV-2 subió de 3% a 61% como responsable de los casos de COVID-19 en Chile”, según el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública (ISP).

El mismo informe advierte que por ejemplo “en Estados Unidos y Europa tardó cuatro semanas en pasar de 0% a 100% los casos vinculados a la Delta”

En Reino Unido, los especialistas detectaron “un descendiente de la variante Delta que podría ser el responsable del aumento de casos de Covid-19 en el Reino Unido por ser más infecciosa que la variante Delta original”.

“Tenemos que tener cuidado en esta etapa. El Reino Unido es el único país en el que creció de esta manera”, indicó Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University College London.

Argentina no escapa a la expansión de la Delta

La zona denominada AMBA, y las provincias de Santa Fe, Córdoba y Neuquén son los lugares donde las estadísticas marcan que más creció la variante Delta con relación a los casos positivos detectados.

Según distintos informes presentados en portales oficiales y diferentes medios, “la Delta ya representa un 35,9 por ciento de las muestras estudiadas en el AMBA”. Mientras que en Santa Fe “llegó al 25 por ciento de las muestras analizadas”.

En Córdoba, 
aunque la variante que más se registra en las muestras es la Gamma, la Delta registró un incremento de 2,8 puntos porcentuales en los casos detectados. .

Los números oficiales reportan que en Argentina el 68,86 por ciento (31.544.536 personas) recibió sólo la primera dosis, mientras que el 54,12% (24.795.341) cuenta con las dos vacunas aplicadas.  

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.