26 noviembre, 2024

Las guerras de la IA: Violencia sin fronteras

Este nuevo capítulo de “Ojo al Algoritmo”, la serie de micro documentales producida por DATA.U que conducen Gustavo Borinelli y Luna Gallardo, se cuestiona si “¿Las máquinas están perfeccionando la crueldad humana?”, ya que “la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama bélico global”.

Borinelli asegura en el material audiovisual que “quienes lideran la carrera armamentista tecnológica se potencian de la IA, no sólo para aumentar su poder militar, sino para redefinir sus tácticas geopolíticas”.

Además, explica que “las grandes corporaciones tecnológicas (Meta, Google, Microsoft y Open AI) desarrollan la IA con fines cuestionables”, y describe que “a través de sus sesgos algorítmicos amplifican las tensiones sociales”.

“Por lo tanto, sin controles efectivos, la IA ya está siendo utilizada como un arma de destrucción masiva digital y social”, concluye Borinelli, comunicador y secretario de Organización de la UTPBA.

Este, y los episodios anteriores, se pueden observar en todas las redes con el usuario @somosdata.u.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.