3 abril, 2019

“Los periodistas de Puerto Rico no se amedrentan”

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) destacó el rol de los trabajadores de prensa de ese país y, mediante una carta abierta, alertó a quienes “reaccionan con ofensas contra periodistas” que no se dejarán intimidar.

Los comunicadores afirmaron: “tenemos una responsabilidad social de dar voz, luz, información y respuestas al pueblo de Puerto Rico. En ocasiones, nuestra función puede incomodar a quienes temen rendir cuentas o ser transparentes en su gestión pública, y reaccionan con ofensas contra periodistas”.

Asimismo, la ASPPRO aseguró que quienes reaccionan de esa manera no comprenden la labor de los comunicadores: “no entienden que atacar a un periodista por preguntar es igual que agredir a un trabajador por hacer su trabajo, con el agravante de que el periodista trabaja por el derecho a la libertad de expresión amparado por la Constitución”.

En tal sentido, explicaron que ponerle trabas en su tarea a un trabajador de prensa “menoscaba la libertad de prensa y menosprecia al mismo pueblo”.

“Ese tipo de acciones reprochables de parte de jefes de agencias gubernamentales, corporativas, legales y académicas se han vuelto común, aunque no son nuevas. Pero, cuando tienen que comunicar algún asunto noticioso, recurren a la prensa para difundir su noticia esperando un trato profesional, balanceado e imparcial. De la misma manera, quien venga a bien contactar la prensa y ostente algún tipo de poder, se espera que tenga un comportamiento impecable y respetuoso”.

“Los periodistas de Puerto Rico no se amedrentan. El respeto se gana y debe ser mutuo. Después de todo, el último recipiente de la información es el pueblo”, concluye la carta abierta de la ASPPRO.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.