24 enero, 2019

Las principales amenazas a la salud en 2019

El año que acaba de comenzar presenta distintos desafíos en materia de salud, y existen amenazas que podrían afectar el bienestar de millones de seres humanos a lo largo y a lo ancho del mundo. Los brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, el aumento de informes de patógenos resistentes a los medicamentos, el crecimiento de la tasa de obesidad, el sedentarismo y los efectos del cambio climáticos y la contaminación ambiental en la salud de las personas, son algunos de las problemáticas a tener en cuenta.

Nueve de cada diez humanos respiran aire contaminado debido a la contaminación ambiental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la polución del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud.

La diabetes, el cáncer y las patologías cardíacas anualmente se cobran la vida de cuarenta y un millones de personas, más del setenta por ciento de las muertes anuales. Sin dudas, de las enfermedades no transmisibles, son las de mayor riesgo, e inclusive a causa de ellas se producen una gran cantidad de decesos prematuros, de personas de entre los treinta y los sesenta y nueve años.

El HIV, por año, le quita la vida a casi un millón de personas, aunque se produjeron avanzases en cuanto a la concientización de los controles y la proporción de antirretrovirales a quienes son portadores del virus.

La pandemia global de influenza, entornos frágiles y vulnerables donde habita el veintidós por ciento de la población mundial, el Ébola y el Dengue son otras de las enfermedades y circunstancias de vida desfavorables que amenazan la existencia de millones de seres humanos.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…