12 mayo, 2023

Latinoamérica: Preocupa nivel de contaminación del aire 

Un reciente informe sobre la contaminación del aire en Latinoamérica determinó que Chile es el país con mayor mortalidad por ese motivo. 

Con doscientas cuarenta muertes anuales por cada millón de habitantes, que también provocan pérdidas equivalentes al 1,57% en el Producto Interno bruto (PIB) local. Chile encabeza la lista de países latinoamericanos en los que más afecta esta problemática, segundo se ubica Perú.

El informe, divulgado por la Universidad de Chile, revela que “el gasto social que genera la contaminación del aire en las sociedades latinoamericanas equivale al ingreso promedio conjunto de unos 2,9 millones de personas, un impacto que es más agudo en Chile y Perú y que en 2020 provocó la pérdida aproximada de un 1,57% y un 0,83% de sus PIB, respectivamente”. 

En tal sentido, una académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Karla Yohannessen, destacó que “los estándares de calidad del aire en Chile no son muy exigentes, si los comparamos con los que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en la mayoría de las estaciones de monitoreo se incumplen esos niveles”.   


Yohannessen aseguró que uno de los efectos negativos en la salud pública es la mala calidad del aire, lo cual, entre otras causas, provoca el fallecimiento a edades tempranas, y afirmó que “el empeoramiento del cambio climático también empeora otros problemas sociales como el gasto sanitario, el desempleo laboral o el fracaso escolar”. 


Y, según aseguró la profesional, ese costo afecta más a las personas de menores ingresos, ya que “existen inequidades en la distribución de contaminantes, siendo las zonas de menor nivel socioeconómico las más expuestas a la contaminación, las que a la vez tienen menor acceso a una salud oportuna o una alimentación saludable”.  

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.