12 mayo, 2023

Latinoamérica: Preocupa nivel de contaminación del aire 

Un reciente informe sobre la contaminación del aire en Latinoamérica determinó que Chile es el país con mayor mortalidad por ese motivo. 

Con doscientas cuarenta muertes anuales por cada millón de habitantes, que también provocan pérdidas equivalentes al 1,57% en el Producto Interno bruto (PIB) local. Chile encabeza la lista de países latinoamericanos en los que más afecta esta problemática, segundo se ubica Perú.

El informe, divulgado por la Universidad de Chile, revela que “el gasto social que genera la contaminación del aire en las sociedades latinoamericanas equivale al ingreso promedio conjunto de unos 2,9 millones de personas, un impacto que es más agudo en Chile y Perú y que en 2020 provocó la pérdida aproximada de un 1,57% y un 0,83% de sus PIB, respectivamente”. 

En tal sentido, una académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Karla Yohannessen, destacó que “los estándares de calidad del aire en Chile no son muy exigentes, si los comparamos con los que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en la mayoría de las estaciones de monitoreo se incumplen esos niveles”.   


Yohannessen aseguró que uno de los efectos negativos en la salud pública es la mala calidad del aire, lo cual, entre otras causas, provoca el fallecimiento a edades tempranas, y afirmó que “el empeoramiento del cambio climático también empeora otros problemas sociales como el gasto sanitario, el desempleo laboral o el fracaso escolar”. 


Y, según aseguró la profesional, ese costo afecta más a las personas de menores ingresos, ya que “existen inequidades en la distribución de contaminantes, siendo las zonas de menor nivel socioeconómico las más expuestas a la contaminación, las que a la vez tienen menor acceso a una salud oportuna o una alimentación saludable”.  

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.