2 junio, 2020

Laura Azcurra: minuto a minuto

Entrevistó Gustavo Vargas (*).- Con motivo de reflexionar acerca de este mundo de excepción que estamos viviendo, invitamos a la actriz Laura Azcurra para conversar sobre la situación social y sobre la actualidad y perspectivas de su profesión. 

Azcurra trabajó en decenas de obras de teatro, entre las que se recuerdan  “El protagonista”, “Toc-Toc”, “Salir del ruedo” y – previo a la pandemia. la comedia musical “Hello Dolly”. También hizo cine y televisión, destacándose en las tiras “Campeones de la vida”, “Son amores”, “Mujeres asesinas”, “Historias de diván” y “Separadas”.

Al ser consultada sobre la manera en la que está atravesando esta situación en términos profesionales, dijo:”Te lo defino con una frase bastante televisiva, viviendo el minuto a minuto. Me resulta preocupante la falta de trabajo de muches compañeres. Especialmente los que no llegan a fin de mes y las pocas líneas de subsidios que surgieron tanto del Fondo Nacional de las Artes (FNA) como de la Beca Podestá. Sólo abarcaron a una pequeña parte del conjunto de nuestro gremio. Es urgente la compensación salarial de $30.000 para todes les trabajadores de la cultura cuanto antes, porque el frenazo laboral está haciendo llegar el hambre, específicamente en nuestro gremio”.

– ¿Cómo imaginás el futuro de la profesión actoral?

– Incierto, porque estamos ante una situación inédita. El futuro inmediato tiene que contemplar un impuesto extraordinario para las plataformas digitales que viabilice un fondo solidario para todes les trabajadores. No podemos seguir sosteniendo la falsa idea de que somos entelequias del entretenimiento que sólo viven de hacer reír o llorar. Imagino un futuro duro, pero no será tan duro si empezamos a organizarnos en el presente.

– ¿Qué reflexión deberíamos hacer como sociedad en relación a esta situación de pandemia?

– La catástrofe que produjo esta pandemia nos dejó muy expuestes a todes les trabajadores, especialmente quienes trabajamos en la cultura. Tenemos que revertir esa situación y no podemos volver a permitir semejante desamparo. Pienso que la medida de una cuarentena prolongada por parte del Ejecutivo es correcta tomando como referencia la experiencia de los primeros países donde estalló la problemática.

Me preocupa mucho la violencia, que también es pandemia, y me entristece que el Presidente no lo haya mencionado en ninguna de sus conferencias. El Estado no está dando salidas concretas para la violencia de género que crece todos los días de forma abrumadora en el contexto en que miles de mujeres y niñes, están confinades a vivir con personas violentas.

Respecto a dicha problemática de violencia, Laura Azcurra propuso: “Se necesita presupuesto para eso, más profesionales que den asistencia, seguimiento de las perimetrales, así como casas refugio para contener a esas víctimas. Es también un tema que está en agenda y que muchas organizaciones que trabajamos fuera de lo estatal estamos conteniendo. No mencionar esta problemática es invisibilizar una situación que está creciendo de forma exponencial. Hay que hablarlo para poder debatirlo, desde los espacios gubernamentales y también interpelar a la sociedad toda, que la construimos en conjunto”.

(*) Periodista. Secretario de Prensa de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires – UTPBA.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.