16 noviembre, 2021

Lilia Camacho

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Las dificultades que me tocó atravesar fue la incertidumbre laboral, es decir por la pandemia se empezó a mencionar recorte de personal. Luego fue el tema de las coberturas y la dificultad en el acceso a las fuentes, debido a las restricciones de bioseguridad por la pandemia.

Pero también esas dificultades se convirtieron en oportunidades para entrevistas por Zoom y otras plataformas. Sin embargo, también con el teletrabajo se extendieron los horarios de laborales, cuestión que una vez que la pandemia bajó la intensidad, esos horarios siguen establecidos.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al Predio de la UTPBA en Moreno?

 R- En principio, ni bien sucedió el hecho, pensé que en cuestión de semanas se resolvería. La UTPBA siempre ha sido un sindicato respetuoso de los derechos humanos, por lo tanto con esta usurpación no se iba a proceder con violencia sino con diálogo y apelando a la justicia.

Pero pasaron días, semanas, meses y no hubo voluntad ni judicial ni política de resolver este problema. El predio es de todes les afiliades y colaboradorxs. La UTPBA, es el sindicato que acoge a les que ejercen el periodismo, ya sea en relación de dependencia o de forma independiente y siempre lo ha hecho de manera inclusiva. Por lo tanto, la usurpación de nuestro Predio en Moreno, no sólo es una usurpación de terrenos sino de derechos adquiridos.

Y con esto no estamos diciendo que las personas que están ahí no los tengan, sino que ese derecho se los debe proveer el Estado Nacional o local. Imagino que ‘los de afuera’, los que siempre pensaron y apostaron a que la UTPBA se caiga, estarán contentos de vernos en este peregrinaje judicial.

Y desde este espacio, me tomo el atrevimiento de decirles: Siéntense, porque seguirán esperando. Nosotres seguiremos reclamando, por la vía judicial exigiendo el respeto a los derechos humanos propios y ajenos. Seguiremos exigiendo al fiscal y todo el sistema judicial que actúe de acuerdo a la ley. No pedimos otra cosa, sólo que haga su trabajo al igual que nosotres hacemos el nuestro.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.