15 junio, 2016

Lo de Orlando nunca lo sabrás

 

Por JCC-. Dicen que estaba armado hasta los dientes, que tomó rehenes y siguió matando. Un tiro sobre otro durante cinco minutos, sin parar. Los robots brillaron por su ausencia. Dicen que los robots saben llegar después, excepto los que andan por Siria lanzando misiles y filmando gentes extramuros para su exterminación.

Dicen que el tipo estaba solo y que no. ¿Fue otra tragedia como consecuencia de una sociedad adicta a las armas? Dicen que fue un ataque contra la comunidad gay. Y que fue un hombre del ISIS. ¿O dos de Al-Qaeda? Quizás tres de Boko Haram, o un grupo de veteranos desocupados de la Operación Cóndor, aquellos que en los años setenta, bajo la dirección orquestal de EE.UU., desaparecieron y asesinaron a cientos de miles de militantes populares en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Chile, Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay. ¿Quién fue, quiénes fueron? Nunca lo sabrás.

¿Puede que haya sido un loco? ¿Un loco en el país más guerrerista de la tierra, en un país inundado de drogas y de armas, en un país donde cada tanto un tipo entra a una escuela o a un supermercado y masacra niñas y niños, jóvenes,  mujeres y hombres a diestra y siniestra como quien se quita una mosca de encima?

¿Qué significa ser un loco en el país de los Rambos, en el país donde el actor Ronald Reagan, siendo presidente de EE.UU., propuso llevar de la “pantalla grande” a la vida real la Guerra de las Galaxias?

¿Quién? ¿Quiénes? ¿Ellos, entre ellos? Nunca lo dirán. Nunca lo sabrás.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.