14 septiembre, 2016

Luchar por lo evidente

“Tristes tiempos en los que hay que luchar por lo que es evidente”. Algunos atribuyen esta frase al pintor y escritor suizo Friedrich Dürrenmat, y otros, aunque las palabras no sean las mismas, al mucho más conocido dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht.

La satisfacción que los compañeros de Radio Rivadavia expresaron el pasado lunes 6 de setiembre al encontrarse por primera vez en los últimos años con un salario completo, tiene su absoluta justificación por las penurias vividas y porque la convicción, la firmeza y la unidad entre todos los trabajadores (operadores, locutores, administrativos, periodistas) permitió que la lucha arribara a un primer objetivo sin perder a nadie por el camino. Aunque, como se dijo en la última asamblea, sólo en ese contexto se puede entender que un derecho humano y laboral tan elemental pueda ser motivo de festejo.

Y está bien la satisfacción si se la lee, vale repetirlo, como la consecuencia de lo hecho: paros, asambleas, estados de alerta, denuncias ante el Ministerio de Trabajo y el Enacom, que permitieron establecer una estrategia común entre todos los trabajadores y las organizaciones con representación en la radio (UTPBA, AATRAC, SUTEP y SAL), donde la preservación de los puestos de trabajo y el cobro del salario en tiempo y forma, además del pago por parte de la empresa de todo lo adeudado, fue –y es- el eje central de la pelea.

Decimos que fue -y es- porque al hacerse cargo de las emisoras (la AM y la FM) el grupo que preside Guillermo Whpei, actual dueño de LT3, cumplió con su compromiso inicial de no realizar despidos ni producir “retiros voluntarios”, así como el de pagar el salario correspondiente a agosto, en tanto que próximamente deberá elevar una propuesta respecto del pago de la deuda a los trabajadores como también de los aportes y contribuciones no realizadas durante años a las obras sociales y los sindicatos.

Las organizaciones sindicales dejaron constancia en el acta realizada en el Ministerio de Trabajo, correspondiente al 6 de setiembre, del cobro del salario correspondiente al mes de agosto y una vez más reiteraron su planteo por la preservación de los puestos de trabajo y por el pago de la deuda con el personal y con los sindicatos.

El nuevo grupo empresario se comprometió a dar respuesta en la próxima audiencia, donde deberá acreditar su condición de nuevo propietario en términos formales, documentación que las organizaciones solicitaron sea girada al ENACOM, a los efectos de que se dé cumplimiento a todos los pasos legales que impone la nueva situación.

Tanto las organizaciones como el grupo empresario dejaron expresa constancia, ante la autoridad laboral, de su voluntad de diálogo.

Secretaría Gremial UTPBA

 

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.