14 diciembre, 2021

Luis Medina

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- La Pandemia nos encontró en una situación particular, no sólo por el hecho de tener que comunicar hacia afuera, sino que tuvimos que hacerlo hacia adentro. Buscando las formas de no perder el contacto con la audiencia que rodea a la radio, sino también atendiendo las particularidades de cada uno de los integrantes de la emisora. 

Contener y ser Contenidos, quitar dudas y transmitir seguridades hacia el afuera. Se alteró el funcionamiento y el contacto con muchos, pero se sumaron situaciones que nos permitieron estar donde debemos. El núcleo duro de la radio se mantuvo con presencialidad Y el resto de los programas vía internet. 

Aprendimos nuevas formas, enseñamos nuevas maneras. Para nosotros en la adversidad el saldo fue positivo, ya que no hubo contagios en la emisora y mantuvimos la programación en un 90 %. 

El contacto con el oyente se fue fortificando a través del éter, y de internet, donde también hubo que hacer docencia para enseñar el manejo de los soportes tecnológico a una franja etaria que se resistía hasta la pandemia. 

Conocimos también las pequeñas miserias y los abandonos de aquellos que creen que la comunicación es una Táctica Comunicacional y no una estrategia de construcción. 


P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?
 

R- Aquellos que conocimos el predio en encuentros, exposiciones, talleres, charlas, recreación y festejos, no apenas pensamos en un robo de hectáreas arboladas e instalaciones, se trata concretamente de un despojo del lugar de esparcimiento a trabajadores/as. 

No es un robo cualquiera, es un robo desde la Impunidad, la protección de los autores y con Intención. Se recorrerán las instancias administrativas judiciales de denuncia y comunicación, pero para poner en contexto y hablar claro, esto es de resolución política. 

Los impunes no piden permiso, alguien se los da, los ladrones son apadrinados y las respuestas políticas no llegan por obvias razones. 

Los ‘populares’ no son tan populares y el establishment responde siempre a los dueños del poder. Las batallas son largas y sólo con principios no se abandona la huella. 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.