7 diciembre, 2021

.

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- La pandemia nos dejó a todos huérfanos del cara a cara y del encuentro para resolver cuestiones profesionales y vitales, y potenció la virtualidad obligándonos a ponernos un poco más al día a quienes estamos acostumbrados al papel, al micrófono, a la redacción, y comenzamos a aprender el teletrabajo, con los pro y los contra que ese tipo de ejercicio apareja. 

Habrá que replantear todo, el trabajo, la organización, los vínculos personales y la vida misma. 

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Me decepciona la falta de respuesta institucional en sus diferentes estamentos: municipal, provincial y nacional. UTPBA ha tenido un compromiso con la información veraz, con la defensa de los derechos de los trabajadores, con las conquistas gremiales y sociales y la falta de solidaridad, empatía y respuesta de un Estado democrático con el reclamo de la restitución del predio y la reparación que los daños imponen me hace reflexionar sobre el verdadero compromiso de las autoridades con la defensa de la libertad de expresión, la independencia y la defensa irrestricta de los derechos adquiridos de los trabajadores.

Muy decepcionada de la respuesta que no da un gobierno nacional y popular y que se dice democrático.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.