9 abril, 2018

Lula, culpable por “eso”

Por Juan Carlos Camaño (*).- El pelotón de fusilamiento que promovió, y aseguró, el golpe de Estado contra Dilma Rousseff, dispara –desesperado y sin solución de continuidad- sobre Lula.

Los mentores ideológicos del ataque en cuestión, la derecha brasileña -histórica generadora de un país signado por el hambre, las desigualdades y diversos escuadrones de la muerte- ven en el expresidente al “diablo”; a quien le caben las generales de la ley de la justicia divina a través de sus enviados en la Tierra.

Recordemos que “el diablo”, entre otras cosas perjudiciales para la casta oligárquica y un sector de la burguesía pro yankee de Brasil, logró sacar de la pobreza a más de treinta millones de personas; colocar a su país en el BRICS, -alianza de países emergentes con Rusia, India, China y Sudáfrica- por fuera del largo brazo de EE.UU., y fue parte de “eso” que en Latinoamérica, con la participación de la mayoría de los países de la región, se pronunció y actuó en  favor de una segunda independencia.

“Eso” que, sin más y groseramente, con supina ignorancia y de manera rutinaria y casi salvaje el establishment acostumbra a denominar populismo, es, para las clases dominantes, imperdonable: por lo que Lula debe ser “pasado por las armas”, borrado del presente y el futuro.

Sin mencionarlo a él –a Lula-, ni a ningún otro de los comprometidos con “eso”, en el más reciente Foro Económico de Davos se vivió con inocultable alivio la ausencia de debates agitados al compás de “eso” que los más obtusos circunscriben al populismo.

Sin embargo, los más precavidos no se animaron a cantar victoria y advirtieron que es necesario promover “un crecimiento más inclusivo”, argumentando que “las desigualdades sociales” nos trajeron ayer y nos pueden volver a traer mañana “eso” que altera la paz de los sepulcros. A confesión de parte relevo de pruebas.

(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas.

 

 

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.