30 junio, 2016

Macri, Messi y Gary Cooper

¿Los trabajadores que fueron despedidos serán reincorporados, o el pasado –más reciente- pisado? ¿Y de los salarios que se comió la inflación qué? “A la hora señalada” es este segundo semestre, que ya está en marcha. Ni un minuto antes, ni uno después.

Los tarifazos fueron –son- criminales. El agua, el gas, la electricidad, el transporte, los medicamentos, los alimentos. ¿Paciencia? ¿Cuánta? El monotemático discurso –haya sido de quien haya sido- “con fe, con esperanza…”, ya fue. 

El gobierno del ingeniero Mauricio Macri sabe que el horno no está para bollos y que Messi, quien por fin se hartó de tantos “panquequistas”, futboleros pica-piedras, no es quien para sacarle las castañas del fuego a todo el mundo; demasiado hace el muchacho arrastrando con él a cuatro o cinco raspadores chilenos, mientras el resto, salvo Mascherano y el arquero, va y viene por el césped cargando con su cruz.

Todos los ministros del actual gobierno saben, y además lo dicen, que estamos mal, pero siguen dando rienda suelta a los aumentos.

Gary Cooper, fue el muchachito de “A la hora señalada”, una película de tiros. Sucedía en el lejano oeste, donde imperaba la ley del más fuerte, igual que en Wall Street. A matar o morir, con el esbelto y anticomunista Gary jugando al suspenso.

En las butacas nadie se atrevía siquiera a respirar. Todos al borde de la taquicardia hasta que llegaba el alivio porque Gary para algo era el muchachito.

Gary Cooper murió joven, fuera de la pantalla, a los 60 años, de un cáncer de próstata. Hace, más o menos, medio siglo, y no estará entonces para este segundo semestre. Eso inquieta a Macri y a todo su gabinete. Estamos pues ante otro caso, tan común en nuestros días, en el que la realidad supera a la ficción.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.