29 septiembre, 2016

María Consuelo Eguía Tonella fue elegida como presidenta de la FAPERMEX

 
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) eligió a la maestra María Consuelo Eguía Tonella como presidenta para el periodo 2016-2019, en el marco del XIV Congreso de la organización, celebrado en el estado de Baja California.
 
De esta manera, el licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, antecesor de Tonella, se convirtió en Presidente Honorario Vitalicio de la FAPERMEX, junto con los ex presidentes de la entidad.
 
“Colila (sic) Eguía es un ejemplo de perseverancia y de continua renovación, sobre todo en el aspecto profesional, cuando se crea la FAPERMEX, una de nuestras principales metas fue y es la profesionalización de los periodistas. Si no fue la primera, perteneció al primer grupo que se inscribió en la Licenciatura en Periodismo a través del aula virtual, que impulsa nuestro ente gremial”, señaló el ex presidente de la entidad y actual secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Teodoro Rentería Arróyave.
“En nuestra FAPERMEX nada se gana por generación espontánea o por infantiles actitudes politiqueras, los puestos y los ascensos se adquieren por el trabajo comprometido y decidido, ese y no otro es el caso de nuestra flamante presidenta, Colilla Eguía”, explicó Rentería Arróyave.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.