14 diciembre, 2021

María del Carmen Pérez

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En mi calidad de trabajadora de la educación, con vasta experiencia tanto en educación presencial como virtual, puedo comentar en relación a este debate que no se debería hablar de escuelas abiertas o cerradas sino de una situación impensable y mundial. 

Cuando una persona decide estudiar de forma virtual, realiza un acto intencional, se prepara mentalmente para ello. La etapa que comenzó en el 2020 no tiene estas características. Apareció un día y dio vuelta todo. Los/as docentes tuvimos que replantear de un día para otro nuestras prácticas áulicas, nos planteamos muchos interrogantes, entre ellos ¿Qué hago? ¿Lo que estoy haciendo es lo que debo hacer? ¿Y si no sé, cómo hago? 

Justamente creo que estas y otras preguntas nos invitan a reflexionar sobre ¿Qué política educativa se debería implementar para lograr un país más justo y solidario? ¿Qué características tiene el nuevo sujeto de aprendizaje? ¿Qué cambios deberían implementarse en la formación docente? Entre otras. Creo que algunas de las dificultades que trajo la pandemia, también permitió el replanteo y eso espero que nos haga crecer.

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- La falta de respuesta está asociada, generalmente a un NO encubierto. Hay que seguir luchando 

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.