9 septiembre, 2024

María Verónica Ramírez: “Dibujera y mamarrachera”

La dibujante e historietista María Verónica Ramírez participó en Charlas Dibujadas, un programa producido por DATA.U, donde repasó su vida profesional, sus proyectos y sus exitosos ciclos junto al recordado humorista gráfico Caloi.

“Nunca sospechamos que Caloi en su Tinta se convertiría en un programa de culto”, afirmó Ramírez, productora del mencionado ciclo televisivo que condujo Caloi y que se emitió en la televisión argentina desde 1990 hasta 2008. “No era un producto comercial. La idea no era competir por el rating, sino que se viera en todo el país. Nosotros buscamos calidad, no cantidad.”

María Verónica Ramírez, quien se autodenomina “dibujera y mamarrachera”, es además artista plástica, realizadora de cine y TV, productora y gestora cultural. Entre sus logros culturales se destaca “Ánima Buenos Aires”. En 2013, presentó a “Monstriña”, un personaje que recibió gran repercusión tanto del público como de la crítica, y tuvo una destacada participación en el Festival de Animación “Monstra” de Lisboa (Portugal). Actualmente, ocupa la contratapa del diario Clarín.

“Quiero mucho a la UTPBA por varias razones. El Negro (Caloi) también la quería mucho”, afirma María Verónica Ramírez, quien además recordó en el reportaje a su padre, el “gran periodista” Emilio Ramírez. “Como verás, tengo una profunda raíz en el gremio de prensa”, finalizó la artista.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.