9 septiembre, 2024

María Verónica Ramírez: “Dibujera y mamarrachera”

La dibujante e historietista María Verónica Ramírez participó en Charlas Dibujadas, un programa producido por DATA.U, donde repasó su vida profesional, sus proyectos y sus exitosos ciclos junto al recordado humorista gráfico Caloi.

“Nunca sospechamos que Caloi en su Tinta se convertiría en un programa de culto”, afirmó Ramírez, productora del mencionado ciclo televisivo que condujo Caloi y que se emitió en la televisión argentina desde 1990 hasta 2008. “No era un producto comercial. La idea no era competir por el rating, sino que se viera en todo el país. Nosotros buscamos calidad, no cantidad.”

María Verónica Ramírez, quien se autodenomina “dibujera y mamarrachera”, es además artista plástica, realizadora de cine y TV, productora y gestora cultural. Entre sus logros culturales se destaca “Ánima Buenos Aires”. En 2013, presentó a “Monstriña”, un personaje que recibió gran repercusión tanto del público como de la crítica, y tuvo una destacada participación en el Festival de Animación “Monstra” de Lisboa (Portugal). Actualmente, ocupa la contratapa del diario Clarín.

“Quiero mucho a la UTPBA por varias razones. El Negro (Caloi) también la quería mucho”, afirma María Verónica Ramírez, quien además recordó en el reportaje a su padre, el “gran periodista” Emilio Ramírez. “Como verás, tengo una profunda raíz en el gremio de prensa”, finalizó la artista.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.