15 junio, 2022

Marian Solange Casales

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?  

R- En el plano personal, fue complicado en cuanto al encierro, alejarse de los familiares mayores, sobre todo. Fue un desgaste mental muy estresante. En el marco profesional/laboral diría que casi no lo sufrimos gracias a dios, el trabajo siguió gracias a las nuevas tecnologías y ahí se reactivó el tema publicitario.  

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?  

R- Es un atropello, una falta de respeto a los trabajadores de prensa. En mi opinión, la ausencia de respuesta es adrede, habiendo tantos predios disponibles en los que tiene posesión el Estado se podría solucionar este problema trasladando a la gente que usurpa nuestro Complejo.

Por tal motivo queda más que claro que tanto por parte del Estado, como de la justicia no existe intención de mejorar dicha situación.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.