20 abril, 2021

Mariel Fernández ignora a Pérez Esquivel, a la UTPBA y FELAP

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se ha negado sistemáticamente a dialogar sobre la usurpación del Complejo Cultural, Deportivo y Educacional de la UTPBA.

En su negativa a buscar y encontrar una solución al grave problema planteado, ignoró los pedidos de entrevistas hechos por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Foto: Adolfo Pérez Esquivel recibe de manos del compañero Camaño, presidente de la FELAP, el reconocimiento a su lucha por la justicia social y su compromiso con nuestra organización continental. Acompañan, el compañero Tubal Páez, Presidente de Honor de la UPEC y la FELAP, y la compañera Stella Calloni, vicepresidenta de la Comisión Investigadora de Atentados contra Periodistas, CIAP-FELAP.



Tanto el compañero Pérez Esquivel, como la UTPBA y la FELAP, hicieron sus solicitudes contando con el respaldo de más de 2.000 trabajadoras/es de prensa, periodistas y comunicadorxs, quienes se expresaron en una solicitada reclamando que se ponga fin a la usurpación del predio de la organización.

LA RASTRERA IDEA DE DESAPARECER A LA UTPBA NO PROSPERARÁ. LA UTPBA NO SE RINDE. LA UTPBA NO SE ENTREGA. SUS PRINCIPIOS, SUS CONVICCIONES Y SU DIGNA LUCHA HISTÓRICA, FUERON, SON Y SERÁN IMBATIBLES.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.