28 febrero, 2022

Mario Cortez

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- Mi trabajo consiste en una producción independiente autogestionada, cuyo principal soporte económico se sustenta en publicidades. Con la paralización que enfrentamos durante la pandemia el ingreso fue nulo, por lo que debí suspender todo. Con la paulatina reactivación reinicie tareas desde mí hogar; con muy pocos anunciadores prácticamente era solo para mantenerme activo. Hoy día con una apertura mayor está más activo el trabajo, pero es dificultoso por las consecuencias de la pandemia alcanzar el estado anterior. 

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- La usurpación es un atropello hacia todos los trabajadores del sector, es un predio que nos pertenece. La indignación que causa la inacción de las autoridades gubernamentales ante esta situación es cada vez mayor. Desde UTPBA seguimos reclamando, denunciando y ni siquiera hay una respuesta. 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.