12 diciembre, 2015

Más beneficios para afiliados a UTPBA en espectáculos culturales

Nuevo acuerdo de la Organización con el teatro “El Tinglado”

Mediante un nuevo acuerdo de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) en materia cultural, los afiliados de la Organización podrán ingresar a todos los espectáculos que se desarrollan en el teatro “El Tinglado” con el beneficio de abonar las entradas con un descuento de 30 pesos, presentado su carnet sindical.

El Tinglado  es un nuevo teatro ubicado en Mario Bravo 948, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que se forjó conservando la estructura original de un viejo taller mecánico, donde se creó “un ámbito moderno, dedicado a la cultura, donde las ideas y la creatividad tienen una posibilidad de expresión”, afirman los responsables de El Tinglado en www.teatroeltinglado.com.ar.

“Franz & Albert”, de Mario Diament dirigida por Daniel Marcove, es una de las obras que integran la cartelera de El Tinglado. La misma aborda la historia de un encuentro entre Einstein y Kafka, y se pone en escena los sábados a las 22:30 y los domingos a las 20:15.

Para mayor información, los interesados pueden llamar al (011) 4863-1188, escribir a contacto@teatroeltinglado.com.ar o ingresar en www.teatroeltinglado.com.ar, donde además podrán conocer otros títulos que se encuentran en cartel.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.