3 abril, 2019

Más leña para el carbón

Por Juan Carlos Camaño (*).- Sube el dólar. Dicen que ha comenzado el proceso de aceleración camino a saltarse el techo de la banda de flotación “acordada” con el Fondo Monetario Internacional -FMI-.
Sube la inflación y, aparentemente, nadie sabe hasta dónde.

Entre los que no saben cuál será el destino final de este gran flagelo al poder adquisitivo de la mayoría de la sociedad, se encuentra el mismísimo gobierno nacional que encabeza el ingeniero Mauricio Macri.

Sube el precio de la canasta familiar básica en 10.000 pesos respecto del año 2018. Más leña para el carbón.
Sube el número de pobres –más de 13 millones de personas en la pobreza– alejándose velozmente del “pobreza cero”, latiguillo preelectoral de Cambiemos en el 2015.

Todo lo que sube no baja, contrariando la ley de gravedad -excepto en el espacio-.

(*) Periodista, Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.