12 noviembre, 2018

Medios de Brasil preocupados ante la posible privatización de la comunicación

La Red de Radios Universitarias de Brasil (RUBRA), distintas FM y emisoras online de todo el país, y el Grupo de Investigación Radio y Medios Sonora de la Sociedad Brasileña (INTERCOM) manifestaron su preocupación ante declaraciones oficiales sobre una posible privatización de la Empresa Brasil de Comunicación (EBC).

Según informó la Federação Nacional dos Jornalistas (FENAJ), “la EBC cumple un importante papel de articulación del campo público de la comunicación, operando emisoras de relevancia social y cultural, y estratégicas para la integración nacional tales como Radio Nacional de Río, de Brasilia, de la Amazonía y del Alto Solimões. También es responsable de la gestión de la Televisión Brasil, de la agencia Brasil y de la Radioagencia Nacional. Y EBC presta servicios de comunicación institucional al Gobierno Federal a través de la NBR, además de producir la tradicional Voz de Brasil y gestiona la Red Nacional que proporciona contenido gratuito para las emisoras de norte al sur por satélite”.

Cabe destacar que esta empresa brasilera colabora también con decenas de universidades, canales de radio y tv educativos.

Los firmantes del comunicado expresaron que “esta acción empeoraría la concentración de audiencia en torno a un club cerrado de emisoras privadas, sin sintonía con los intereses nacionales”.

Por último, afirman: “Solamente con un sólido sistema público de comunicación que se ajuste a las directrices de la Carta Magna, que prevé sistemas privados, públicos y estatales, se alcanzará la programación de las emisoras de radiodifusión con fines educativos, artísticos, culturales e informativos ;donde se promocione la cultura nacional y regional; donde exista el fomento de la producción independiente; la regionalización de la producción cultural, artística y periodística; y el respeto a los valores éticos y sociales de la persona y de Rubra y la Intercom”.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.