29 junio, 2016

México: Asesinan a la periodista Zamira Esther Bautista

El siguiente es el comunicado conjunto del Gremio Nacional Organizado que se titula: Fue asesinada la periodista, Zamira Esther Bautista, el cual reproducimos integro:

  • No sólo las autoridades, también los asesinos criminalizan a sus víctimas
  • Con este nuevo crimen aumentan a 251 los asesinatos cometidos por los enemigos de las libertades de prensa y expresión de 1983 a fecha

El Gremio Nacional Organizado, de acuerdo a su ética y responsabilidad, hasta ahora se manifiesta para exigir justicia con respecto al asesinato de la colega y maestra, Zamira Esther Bautista, aunque dio cuenta del mismo en forma inmediata, en vista de las informaciones contradictorias que rodearon los lamentables hechos.

Los autores materiales, después de cometer el cobarde crimen, le sembraron al cadáver un letrero que vinculaba a la periodista con el crimen organizado, mismo al que se le dio amplia difusión en un afán de distorsionar los acontecimientos.

Los enemigos de las libertades de prensa y expresión, ahora imitan a ciertos funcionarios que tienen como costumbre criminalizar a las víctimas, por cierto, algunos de ellos les ha costado el puesto por sus acciones perversas.

La informadora y mentora, Zamira Esther Bautista, de 44 años, quien colaboraba en los periódicos, ’El Mercurio’ y ’La Verdad’, de Ciudad Victoria, capital del sufrido estado de Tamaulipas, fue asesinada a tiros afuera de su domicilio cuando a bordo de su automóvil se disponía a trasladarse a la escuela en la que era educadora.

La prensa local destacó que el homicidio ocurrió el pasado lunes 20, un día después de haber sido asesinado el reportero Elidio Ramos Zárate, en Juchitán, Oaxaca, por encapuchados que participaron o provocaron los disturbios en las marchas y plantones de maestros disidentes que terminaron con encontronazos con uniformados federales y locales, incidentes que además, dejaron como saldo otros 8 muertos y cerca de 40 heridos.

El Gremio Nacional Organizado: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Club Primera Plana; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, hace saber que de acuerdo a su Monitoreo permanente, Registro Puntual y Documentado, con este homicidio de 1983 a la fecha suman 251: 217 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 15 familiares y 8 amigos de comunicadores, y 3 civiles:

Desde siempre hemos sostenido que mientras prevalezca la vergonzosa impunidad los atentados contra las libertades de prensa continuarán. De ahí que nuestro grito de ¡Ya Basta! no cesará hasta que las autoridades respondan a nuestras demandas Justicia.

Firman: FAPERMEX, Club Primera Plana, CONALIPE y FELAP

  • Agradecemos el comunicado enviado por el compañero Teodoro Rentería Arróyave, secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…