6 octubre, 2016

México, sueldos bajos y riesgos altos

En México, los profesionales de la comunicación y el periodismo tienen un sueldo promedio mensual de 9.218 pesos mexicanos, unos 480 dólares estadounidenses.

Según el Observatorio Laboral, responsable del informe, Nuevo León es el estado donde los los periodistas y comunicadores mejor ganan, con un sueldo promedio mensual de 17.370 pesos locales, unos 900 dólares.

De acuerdo al mismo informe, el periodismo no es precisamente de los oficios o profesiones mejor pagadas en México, ya que entre 61 carreras relevadas en cuanto a salarios promedio se ubica en la posición 40.

Los estados de Baja California Sur, Quintana Roo, Distrito Federal y Sonora figuran entre los que mejores salarios pagan dentro del periodismo y la comunicación.

Los estados donde los periodistas tienen los peores salarios son Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Veracruz y Sinaloa.

Uno de los indicadores más importantes del Observatorio Laboral con respecto a los profesionales de comunicación o periodismo es que el 63.7% de los que estudiaron dichas carreras tienen un trabajo que no se relaciona con sus estudios.

México es además uno de los países más adversos para llevar adelante la tarea de informar, ya que son constantes los asesinatos, secuestros y amenazas contra los periodistas y trabajadores de prensa.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.