7 marzo, 2020

Mi cuerpo, mi decisión: Información, contención y chequeo médico

La desigualdad de género nos atraviesa en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Las diferencias salariales, la falta de oportunidades laborales y las problemáticas específicas de la salud son algunas de las tantas aristas de este mundo tan desigual, excluyente y violento.

Es importante ver las problemáticas de la salud de manera integral y con perspectiva de género, ya que las mujeres y diversidades sexuales pertenecen a la porción más pobre y con menos acceso a la atención de salud primaria de la sociedad.

Por eso, desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa de Bs. As. lanzaremos  las ” Jornada de Salud  con perspectiva de género” donde evaluaremos física e integralmente a nuestras compañeras afiliadas.  

Secretaria de Derechos Humanos UTPBA
Departamento de Géneros de UTPBA

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.