20 noviembre, 2019

Migrantes: Crece el número de muertos en Latinoamérica

En lo que va del año, casi setecientos migrantes murieron en América Latina, y la cifra de fallecidos alcanzó el número más alto de los últimos seis años.

Las seiscientas treintaicuatro personas que perdieron la vida en busca de un presente y un futuro mejor fuera de su país hicieron que el 2019 se convirtiera en “el más mortal para los migrantes y refugiados” en territorio latinoamericano, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La mayoría de los decesos se dio en el Caribe, donde murieron ahogados más de cientos cincuenta y siete seres humanos.

Mediante la implementación del proyecto Migrantes Desaparecidos, la OIM contabiliza desde hace seis años los fallecimientos en las rutas migratorias de todo el mundo.

Desde 2014, sus registros indican que 33.984 personas murieron tratando de encontrar un lugar en el mundo donde puedan acceder a derechos humanos básicos como, por ejemplo, el acceso a una vivienda digna, trabajo, salud y educación.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…