12 julio, 2024

Migrantes: Un viaje hacia la muerte

Violencia física, torturas, detención arbitraria, secuestros, explotación sexual, esclavitud, trata de personas, extracción de órganos y la muerte son algunas de las atrocidades a las que se enfrentan los migrantes que huyen en busca de seguridad y protección.

Un informe reciente elaborado por tres agencias que abordan el fenómeno de la migración – la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro Mixto de Migración (MMC) – describe los peligros que enfrentan quienes deciden dejar sus hogares en busca de un futuro mejor, o al menos, no adverso que el presente que viven.

El informe destaca que más seres humanos mueren en las rutas terrestres de migración que en las rutas marítimas, y subraya que “los migrantes y refugiados sufren violaciones graves de derechos humanos y abusos a lo largo de su viaje”.

El cambio climático, los conflictos armados y las graves crisis económicas siguen siendo las principales causas que provocan, por ejemplo, la muerte de unas cinco mil personas en los primeros cinco meses de 2024 sobre la ruta del Atlántico hacia las Islas Canarias, que es apenas uno de los más de 10 importantes caminos migratorios del mundo. La cantidad de personas que murieron representa “un aumento del setecientos por ciento en comparación con el mismo período del año pasado”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.