2 noviembre, 2021

Moreno-robo El gobierno mira para otro lado

Hace más de dos años nos fue usurpado -hoy robado- el predio de 13 hectáreas que la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, posee en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Un hecho salvaje, propio del accionar mafioso. Y ninguna autoridad municipal, provincial, ni nacional; de carácter judicial, legislativa, ejecutiva, da respuesta a la exigencia de miles de trabajadoras y trabajadores de prensa, periodistas y comunicadorxs.  

Santiago Cafiero, canciller; Mariel Fernández, intendenta de Moreno; Juan Manzur, jefe de gabinete; Alberto Fernández, presidente de la Nación.

Cabe una sola pregunta:  

¿Hasta cuándo suponen las autoridades de los gobiernos municipal, provincial y nacional que se puede extender tanta impunidad? 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.