5 diciembre, 2023

Muere un genocida galardonado con el Premio Nobel de la Paz

A los 100 años murió Henry Kissinger, quien en su momento fuera reconocido con el Premio Nobel de la Paz. El mismo Kissinger que diseñara y aplicara, como secretario de estado de los EE.UU., a partir de diferentes dictaduras militares latinoamericanas -años 70/80-, una política de exterminio de los movimientos populares que se resistían a los planes económicos- sociales de las burguesías nacionales, dependientes del imperialismo yanky.

Henry Kissinger junto a Jorge Videla.

Kissinger, Premio Nobel de la Paz, fue uno de los principales cerebros dedicado a perseguir, torturar y asesinar a cientos de miles de trabajadoras-es; campesinas-os y estudiantes, en varios países: Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, entre otros.

Henry Kissinger junto a Augusto Pinochet.

“En el Filo de la Charla”: primer episodio disponible en YouTube

Ya está disponible en el canal de YouTube En el Filo de la Charla el primer episodio de este ciclo creado por el “Trío de divulgación” integrado por la profesora de filosofía y comunicadora Catalina Camaño Amato, la productora audiovisual Micaela Marchelo y el periodista Fernando Castro, pro Secretario Gremial de la UTPBA.

Piru: “Hacer humor para pensar”

Piru y Meiji son los protagonistas de una nueva entrega de Charlas Dibujadas, el programa de entrevistas sobre el humor gráfico argentino producido por DATA.U. En el episodio, abordaron las dificultades que enfrentan hoy los artistas para publicar sus trabajos y sostener sus proyectos.

Byung-Chul Han advierte que la IA podría esclavizar a la humanidad

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, advirtió que la Inteligencia Artificial (IA) “tarde o temprano esclavizará a la humanidad”.