10 noviembre, 2022

El Mundial no comenzó y ya tiene sus bajas

Por Sergio Torres (*).- A lo largo de la historia de los mundiales hubo decenas de figuras que por lesiones se perdieron alguna de las ediciones del torneo, y por supuesto Qatar 2022 no va a ser la excepción.

Con un calendario súper apretado, donde los mismos equipos juegan cada 72 horas y nuevas competiciones como la Conference League y la Liga de las Naciones en Europa el trajín empezó a cobrar las primeras y tal vez no únicas bajas de cara al inminente comienzo del Mundial.

Es así que los franceses N’Golo Kanté, Paul Pogba y Boubacar Kamara, los portugueses Diogo Jota y Pedro Neto, el alemán Timo Werner, el mexicano Jesús Corona, el neerlandés Georginio Wijnaldum, los brasileños Diego Carlos y Joao Rojas, el inglés Reece James y el español Sergi Roberto, el argentino Giovani Lo Celso y el senegalés Sadio Mané ya son oficialmente bajas para la cita mundialista.

Werner (Alemania), Lo Celso (Argentina) y Pogba (Francia).

En las últimas horas la tranquilidad que hasta aquí traía el seleccionado nacional se alteró debido a las lesiones de Paulo Dybala, en tanto Ronald Araujo y Edison Cavani (Uruguay), Richarlison (Brasil), Marcos Llorente (España), Marco Reus (Alemania), Kyle Waker y Kalvin Phillips (Inglaterra) también hacen cuentas para poder estar en la vigésima segunda copa del mundo.

A unos pocos días del inicio, son varios los países que contienen el aliento para poder contar con sus estrellas, desgastadas por el interminable cronograma de partidos. Está por verse qué seleccionado soporta mejor la carga física y mental. Tal vez ese sea el que se quede con la gloria.

(*) Periodista.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.