22 septiembre, 2020

Nace el portal informativo Síntesis

En el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a raíz de la Pandemia del Covid 19 y con el “objetivo de aportar una mirada crítica y reflexiva de los acontecimientos políticos y sociales de la actualidad”, nace el portal de noticias www.sintesisnoticias.com.ar. Al respecto dialogamos con su director periodístico Cesar Zubelet.

-¿Con qué objetivos nació Síntesis?

-El objetivo principal es aportar una mirada crítica y reflexiva de los acontecimientos políticos y sociales de la actualidad, que se expresan fundamentalmente en el terreno internacional, nacional, provincial, gremial y de género.

Asimismo, nos planteamos ser un portal que con un lenguaje claro y ameno, pueda analizar los hechos de la realidad, entendiéndolos en su contexto político.

-¿Cuán necesario son medios como síntesis para dar la batalla cultural?

-Hoy más que nunca es necesario construir más y mejores medios de comunicación, como este portal, que trabajen al servicio del campo nacional, popular y revolucionario; y que en la actualidad busque frenar el avance de la derecha desestabilizadora.

Por este motivo es necesario redoblar los esfuerzos militantes en la batalla cultural, para contrarrestar la acción de las  grandes usinas ideológicas de la desinformación.

-¿Por qué nació un 11 de septiembre?

-Recordemos que el 11 de septiembre de 1973 en Chile, se perpetró el golpe de estado que derrocó al Presidente Salvador Allende e instauró la dictadura militar; ese día, en momentos que se bombardeaba la Casa de La Moneda; (como ya antes se había hecho en Argentina en Plaza de Mayo en 1955) Allende daba su último discurso transmitido por Radio Magallanes.

Hoy esa misma derecha ya no utiliza aviones, tanques y ejércitos para bombardear, perseguir, encarcelar y exterminar las mentes y los corazones de nuestra sociedad, sino que manipula la información desde los medios y las redes sociales.

-¿Cómo está constituido el colectivo de trabajo?

-La redacción integrada por Daniela Ianivelli y Sebastián Álvarez y quien te habla, que al mismo tiempo realizamos el programa de radio “Martillá”, el cual se transmite por www.radioolazabal.com.ar. También está Jhonatan Campos en el diseño web. Todos entendemos a la comunicación como un derecho humano fundamental, sintiéndonos parte del movimiento popular, en el debate de ideas contra las grandes usinas ideológicas dominantes.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.