8 marzo, 2018

Ni feliz día, ni flores: El #8M yo paro

Por Anahi Más (*).– Otro #8M nos reunirá a las mujeres, trans, lesbianas y cuerpos no binarios en cada espacio común. En la calle, en nuestras casas, en los trabajos sean asalariados o no. No importa dónde y si realmente pudimos hacer efectivo del cese de actividades. Solo importa que el 8 de marzo de una manera u otra seamos consientes que es una jornada de lucha.

Este Paro internacional de Mujeres nos encuentra en un contexto diferente, el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) estará  en el Congreso desde el 6 de marzo.

Según la CEPAL (1)  entre 370.000 y 520.000 es el número de abortos que se realizan al año en Argentina, la mayoría de ellos en condiciones de clandestinidad. Hay 49.000 mujeres y personas con capacidad de gestar, hospitalizadas al año por complicaciones producidas por prácticas abortivas que se realizan de manera insegura y clandestina.

La despenalización del aborto, la violencia machista en todos los niveles, los femicidios que van en aumento y el reclamo contra el ajuste y los despidos masivos serán lo que encabezará  la marcha.

Todo comenzará a las 11 horas con un ruidazo en los lugares donde cada una esté. Luego se realizará la concentración en la Plaza de Mayo para marchar al Congreso a partir de las 17:00 hs.

Estos reclamos  y movilizaciones se replicarán en más de 200 ciudades de todo el mundo. Somos millones de mujeres quienes vamos a salir a las calles. No estamos solas y si participamos del #8M es porque estamos vivas.

(*) Directora de la Revista Furias. Integrante de la Secretaría de la Juventud de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)

(1) http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12842

Foto: Flor Di Tulio (Revista Furias)

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.