23 marzo, 2018

Alianzas de la nefasta politiquería

Por Juan Carlos Camaño (*)– La lucha contra el orden económico, político y social injusto comenzó y recomenzó muchas veces en Argentina predictadura cívico militar de 1976. Lucha que, incluso, poco antes de aquel 24 de marzo, se dio denunciando los crímenes cometidos a plena luz del día por los escuadrones de la muerte como fuera, por citar uno de ellos, la Triple A, formación paramilitar del gobierno de Isabel Martínez de Perón.

Sectores del campo popular de entonces, no pactistas, ni entreguistas, ni traidores, se enfrentaron a la sanguinaria dictadura. Treinta mil compañeras y compañeros fueron desaparecidos, miles sufrieron cárcel, muchos el exilio, afuera y adentro del país. Algunos, los menos, creyeron ver entre los genocidas a personajes potables en la Escuela Mecánica de la Armada -ESMA- y en el Comando en Jefe del Ejército.

La politiquería y sus nefastas prácticas en materia de alianzas no son, como vemos, exclusividades de los tiempos que corren. Ni olvido, ni perdón, para siempre.
(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.