6 octubre, 2016

Nicaragua y la difícil tarea de ser periodista

En Nicaragua los salarios para periodistas y trabajadores de prensa se ubican en torno a los 400 dólares mensuales (unos 11.500 córdobas) para aquellos que trabajan en medios escritos, uno de los promedios más bajos de Latinoamérica.

En el caso de quienes desarrollan tareas en televisión el ingreso es relativamente superior, aunque en general no supera los 500 dólares norteamericanos (unos 14.500 córdobas).

“Los trabajadores de prensa que se desempeñan en radios tienen un panorma aún más sombrío: ahí el salario es de 100 dólares (2.800 córdobas) como básico y el “complemento” para alcanzar un salario cercano al de los medios escritos o televisivos deben lograrlo con la venta de anuncios publicitarios”, señaló la periodista Irma Franco.

Nicaragua además posee un alto número de casos de periodistas perseguidos y asesinados en cumplimiento de sus labores profesionales.

 

 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.