7 julio, 2019

Nicolás Iglesias Schneider en Contacta Latinoamérica


“Esta banalizada la política, más allá de Trump y de lo que genera. Hoy se toma muy poco en serio  las personas, las democracias, se banaliza en general – y desde todos los sectores-  la realidad de manera muy preocupante”, afirma el documentalista y realizador audiovisual uruguayo Nicolás Iglesias Schneider en el marco de la serie documental Contacta Latinoamérica.

Cabe destacar que este documentalista – quién además es comunicador en Radio Nacional de Uruguay – recibió múltiples reconocimientos, en su país y en el extranjero, por su película “Fe en la resistencia”, la cual narra la historia de la última dictadura militar en Uruguay, y como organizaciones políticas, guerrilleras, sindicales, sociales y sobre todo religiosas construyeron la resistencia contra la opresión.

Nicolás Iglesias Schneider es uno de los capítulos de la seria transmedia  – único en su estilo- realizada íntegramente por la Juventud de la FELAP, y que ya realizó cientos de entrevistas en Uruguay, Haití, Chile, República Dominicana y Argentina a especialistas en comunicación, artistas, periodistas y gente de la cultura, entre muchos otros.

Los contenidos de “Contacta Latinoamérica. Un viaje al cerebro del continente”, como también noticias sobre la temática abarcada, otras entrevistas y podcast se pueden encontrar en todas las plataformas digitales.


Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.