30 octubre, 2017

Nieta 125: Beneplácito de la UTPBA

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su beneplácito ante la restitución de la nieta 125, hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia, secuestrada el 27 de noviembre de 1977.

Lucía estudiaba Derecho  en la ciudad de La Plata y militaba en la Juventud Universitaria Peronista. Fue detenida cuando tenía veinticuatro años y tuvo a su hija en cautiverio.

Gracias a testimonios aportados por sobrevivientes que vieron a Lucía, su familia pudo comprobar que la joven estuvo secuestrada en el Centro Clandestino de Detención conocido como “Atlético-Banco-Olimpo”.

Catorce represores fueron condenados el 22 de marzo de 2011 en el juicio por la desaparición de Lucía, realizado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2.

La organización Abuelas de Plaza de Mayo manifestó “la inmensa alegría de comunicar la restitución de la hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia”, y agregó: “Una vez más celebramos por la libertad de una nueva nieta que se atreve a conocer su verdad y alentamos a todos aquellos que puedan aportar información sobre posibles hombres y mujeres que estén en la misma situación a que así lo hagan”.

 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.