28 junio, 2023

Niñxs desplazadxs: una cifra sin precedentes 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó que a finales de 2022, más de 43,3 millones de niños y niñas vivían en situación de desplazamiento interno. Aproximadamente el 60% de ellos, es decir, 25,8 millones, se ven obligados a huir de sus lugares de origen debido a crisis económicas, conflictos sociales y violencia política.

Los conflictos armados y las catástrofes naturales, entre otras causas, incluyendo el calentamiento global, que agravan las condiciones de pobreza y violencia extrema, son las principales causas de esta problemática. Por ejemplo, las inundaciones en Pakistán y la sequía en el Cuerno de África han resultado en otros 12 millones de desplazamientos de niñxs.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.