18 enero, 2023

No se olviden de Cabezas ni del contexto

Nota publicada por primera vez el 15 de enero de 2022.

Por Juan Carlos Camaño (*)-. El próximo 25 de enero se cumplen 26 años del asesinato del compañero José Luis Cabezas, segundo periodista asesinado en democracia. El primero fue el compañero Mario Bonino, en 1993, durante el gobierno menemista.

El asesinato de Cabezas conmocionó a la sociedad y con el tiempo dejó en evidencia que la impunidad, en distintas categorías o escalas, es una aliada incondicional del poder económico, de “su” Justicia genuflexa y de sus gerentes políticos. Al  cabo lo de siempre, salvo contadas excepciones -que no fue el caso del crimen de Cabezas- a pesar de las arduas batallas por la verdad y la justicia y por impedir que la politiquería se saliera con la suya: “embarrar la cancha” para que el crimen no subiera un escalón más dentro de las internas del partido gobernante.

“No sé olviden de Cabezas”, se dijo, se escribió y se gritó, en los medios, las plazas, los estadios de fútbol. Allí, como muchos, estuvo la UTPBA; también en foros internacionales, donde describió el contexto político, económico y social de la Argentina de aquella época, en la que el menemismo-neoliberalismo regaba de desocupados y salarios basura el país. “No sé olviden de Cabezas”, ni del contexto.


(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Extraordinaria convocatoria de la UTPBA por el esclarecimiento del crimen de Cabezas. Centenares de compañeras y compañeros en el tren “Contra la impunidad”, que partió desde la estación Constitución hacia el juzgado de Dolores. Una de las muchas manifestaciones creativas de nuestra organización en la lucha por la Justicia.
En cancha de River, como en todo el país, un homenaje permanente a
José Luis exigiendo justicia.
Masiva movilización convocada por la UTPBA.


Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.